La respuesta rápida a esta pregunta es sí. ¿Dónde está el truco en la predicción de la demanda? Esta es una de las posibilidades que trae consigo la llamada Industria 4.0. Para hacerlo con fiabilidad estas compañías necesitan datos de calidad, y contar con el apoyo de profesionales con conocimiento técnico en matemáticas, estadística e informática; […]
Etiqueta: datos
Visualización de la eficacia de las acciones de marketing (II): mapas combinados
¿Cómo debería de ser el mapa de guerra de una empresa? En las guerras antiguas se utilizaban figuras parecidas a las de ajedrez para representar la disposición sobre el terreno de los distintos ejércitos y unidades. Éstas podían variar en tamaño y forma para indicar el número de efectivos y los distintos tipos de […]
Día internacional de la protección de datos
El pasado 28 de enero fue el día internacional de la protección de datos, una jornada organizada por el consejo europeo para promover las buenas prácticas relacionadas con la protección de datos. Esta jornada no sólo es celebrada en la Comunidad Europea, sino que también se celebra fuera de sus fronteras bajo el nombre de […]
¿Que información merece la pena almacenar?
La capacidad de recopilar y almacenar enormes volúmenes de información a bajo coste, no ha tenido parangón en ninguna época de la humanidad. Se estima que en los cincuenta años posteriores que siguieron a la invención de la imprenta por parte de Gutenberg se imprimieron unos ocho millones de libros, más de lo que […]
Integración entre aplicaciones de negocio y Big Data
El Big Data o los datos masivos es un término acuñado para referirse a la acumulación de grandes repositorios de datos. Sus orígenes como concepto pueden retrotraerse a 2009 y al gigante de datos Google. En aquellos días cuando la gripe aviar era de una gran preocupación en todo el mundo, se publicó un […]
Descubriendodo el valor de la información
Cada día las empresas producen mayores volúmenes de datos, fruto de los procesos de digitalización de las últimas décadas. Por imperativo legal las empresas ya están obligadas a guardar grandes cantidades de información, como ventas, albaranes, facturas, recibos, etc. Pero este sólo es un porcentaje de toda la información que se almacena en una empresa, […]