Hace algunos días un polémico artículo en el confidencial, encendió la chispa de la polémica; «La Web agoniza mientras el propio Google remata al SEO». La necesidad de buscar titulares llamativos que inciten a la lectura, genera una cascada inagotable de conflictos. En el artículo el autor, ubicado en Silicon Valley, exponía el poco interés […]
Autor: Maria Sieso
Redes Sociales y espionaje industrial
¿Has recibido alguna sospechosa invitación a unirte la red de un competidor en LinkedIn o en Facebook? Esta es la técnica más rudimentaria de espionaje industrial en redes sociales. Consiste en ir agregando gente a tu red, para poder ver sus contactos, impidiendo que ellos puedan ver los tuyos. La mayoría de los usuarios tienen […]
Oracle BI: Incrementar el número de filas en la exportación a Excel
Si queremos exportar un análisis en Oracle BI nos damos cuenta que por defecto exportará de 500 en 500 filas y nunca podremos generar un informe en Excel con toda la información. En la nueva versión OBI 11g, podemos configurar gran multitud de parámetros dentro de la Enterprise manager. Pero este es de aquellos […]
El futuro de los productos españoles, consejos para sobrevivir
Ya sea por la escasa libertad económica o la falta de reservas de carbón, la revolución industrial en España comenzó tarde y de manera muy desigual. Además, el tradicional proteccionismo llevado a cabo por los distintos gobiernos en los dos últimos siglos, hasta el ingreso de España en la Comunidad Económica Europea, ha lastrado seriamente […]
El management para la PYME
A pesar de la gran difusión de programas educativos, seminarios y congresos sobre la gestión empresarial, cuesta encontrar alguno realmente orientado a la pequeña y mediana empresa. Los más prestigiosos ofrecen intervenciones de ejecutivos o consultores que han trabajado para grandes compañías con ingentes recursos y que aplican estrategias difícilmente asumibles para el resto de […]
Existe margen para la mejora de las empresas españolas
La crisis económica ha creado una ambiente derrotista que se extiende por una gran parte del tejido empresarial español. Una de sus principales características es el achacar la mala situación de las empresas a causas externas como la prima de riesgo, la gestión del gobierno o la conjunción de los astros. Aunque sin duda los […]
El Tao del ERP. Cuando cambiar de ERP
Hace 2.500 años Lao Tse, realizó una clasificación acerca de los gobernantes: «Los mejores gobernantes son apenas conocidos por sus vasallos; Los siguientes son alabados y queridos; Los siguientes son temidos; Los siguientes despreciados» Esta clasificación bien podría ser aplicada a otros muchos campos de la vida, como el software empresarial. El mejor ERP […]